![]() |
Se denomina Remedios Florales de Bach a la serie de 38 infusiones naturales extraídas de flores silvestres de la región de Gales, Gran Bretaña, entre los años 1926 y 1934, por el Dr. Edward Bach.Bach decía que la enfermedad es el resultado de un desequilibrio emocional, que dicho desequilibrio se produce en el campo energético del ser vivo y que si éste persiste, se produce la enfermedad en el cuerpo físico. El pensó que toda la vida de las plantas está concentrada en sus flores y centró su atención en las flores silvestres.Colocando las flores en sus manos o en su boca, él sentía sus propiedades curativas, había desarrollado gran intuición. El procedimiento: se cortan las flores más perfectas, se colocan en un recipiente de vidrio delgado lleno de agua de manantial, y se dejan en el campo en el mismo lugar donde se has cortado, expuestas al sol, durante algunas horas. De esa manera, el agua queda impregnada de la energía de la flor y es muy potente. El decía: «La enfermedad física siendo meramente el resultado de una desorganización de la función cerebral causada por el sufrimiento, el shock, la tensión, el miedo, etc., no es más que un síntoma en sí mismo. La cura se obtendrá a través de la remoción de la causa. Los remedios usados en la medicina tradicional aliviaban los síntomas físicos de la enfermedad, pero no la causa subyacente, el estado mental. Tratar la personalidad del paciente y no la enfermedad fue el principio de este Sistema». «La enfermedad no es material en su origen «. El conflicto entre el alma y la mente o personalidad. El alma es un chispazo de la Divinidad, nos dicta nuestro verdadero camino; la persona, encubre el ser esencial es una máscara que nos impide ver ese camino: Conflicto. Las enfermedades son todas del Alma; cuando el alma está en desacuerdo con la personalidad: es la enfermedad. La enfermedad es el vehículo para ver el conflicto. Bach fue un pionero en los tratamientos florales, hoy existen muchísimos sistemas florales, como California, Elixires Chamánicos de Méjico, Saint Germain y más. |